Sunday, September 2, 2018

Modelo de Clase Utilizando TIC´s | Evaluación Final


A continuación se presentará un modelo de clase virtual para el curso de Teoría y Psicología del Color para la carrera de Diseño Gráfico de la UDV que se imparte en el primer ciclo del año.  Se considera que para este curso se cuenta con la plataforma de Moodle con la que cuenta la Universidad por lo algunas actividades están consideradas teniendo este recurso.

Carrera
Diseño Gráfico
Curso
Teoría y Psicología del Color
Tema
Psicología del Color
Competencia a desarrollar

  • El estudiante será capaz de conocer sobre la psicología del color y sus implicaciones.
  • El estudiante podrá relacionar lo que refleja cada color.
  • El estudiante será capaz de seleccionar paletas de color para ser aplicadas en materiales gráficos específicos.

Duración
Actividad 1: 15 minutos.
Actividad 2: 2 horas.
Actividad 3: 2 horas.

<a href='https://www.freepik.es/vector-gratis/diseno-de-fondo-geometrico-abstracto-colorido-creativo_1444100.htm'>Vector de Fondo creado por starline</a>
Introducción

Se ha preguntado porqué determinados colores le generan distintas sensaciones y cómo estos pueden influir en su comportamiento?  Es aquí donde el tema de Psicología del Color cobra sentido y para los Diseñadores Gráficos puede ser una herramienta muy valiosa en la toma de decisiones al momento de realizar una propuesta gráfica.


Actividad 1 | Activando pre saberes

Vea el siguiente video:

Comente en el foro correspondiente en el portal del curso, en qué ocasiones o circunstancias usted ha experimentado algo similar a lo que comenta el video? Puede contar una anécdota.


Actividad 2 | Construyendo conocimiento

A continuación vea el siguiente enlace:  https://vimeo.com/129112056 el cual muestra una serie de animaciones realizadas como proyecto de tesis de Maria Claudia Cortés.  Estas animaciones muestran de manera dinámica lo que cada color puede representar según la psicología del color. 

Instrucciones específicas:

  • Mientras ve las animaciones tome nota de lo que cada color representa.  Puede complementar la información investigando en la web. 
  •  Al terminar realice una infografía especificando lo que cada color representa, tomando en cuentas sus apuntes. 
  •  No olvide dar crédito en la infografía a las fuentes de información consultadas.
  •  Al terminar su infografía compártala en el foro correspondiente a la actividad 2 del portal. 
  • Para realizar la infografía en Piktochart no olvide ver el demo que se encuentra en la página de inicio de esta plataforma, para darse una idea de qué puede realizar. 



Actividad 3 | Aplicando conocimiento

La siguiente actividad consiste en aplicar el conocimiento adquirido.  Para ello deberá descargar la aplicación ColorSnap de  Sherwing Williams (conozca la aplicación en este enlace https://www.youtube.com/watch?v=MU2EdKMmqEE ).  



La actividad consistirá en proponer 5 paletas de color que cumplan con los siguientes criterios:

  • 1.    Paleta no. 1: Seleccione una paleta para un grupo objetivo de niños entre 8 a 10 años.  La paleta servirá para ser aplicada en un material didáctico. La paleta debe comunicar diversión.
  • 2.    Paleta no. 2: Seleccione una paleta para un grupo objetivo de adolescentes de 15 a 17 años.  La paleta se aplicará en un material informativo sobre sexualidad. La paleta debe comunicar responsabilidad.
  • 3.     Paleta no. 3: Seleccione una paleta para un grupo objetivo de niños entre 5 a 7  años.  La paleta será aplicada en un libro de cuentos sobre valores. La paleta debe comunicar los valores.
  • 4.    Paleta no. 4: Seleccione una paleta para un grupo objetivo de madres entre 20 a 25 años.  Se aplicará en un material para cuidado del niño recién nacido. La paleta debe comunicar protección.
  • 5.    Paleta no. 5: Seleccione una paleta para hombres de 25 a 35 años.  La paleta se aplicará en la marca de una línea de zapatos y ropa para deportes extremos.  La paleta debe comunicar emoción, adrenalina, etc.
Pasos a seguir:

  1. ·         Descargue la aplicación ColorSnap: https://www.sherwin-williams.com/homeowners/color/try-on-colors/colorsnap-mobile puede descargarlo para iPhone y Android.
  2. ·         Una vez descargada la aplicación tome fotografías relacionadas a cada situación que presenta cada paleta para generar paletas de color desde la aplicación. 
  3. ·         Realice capturas de pantalla de su celular para guardar las distintas alternativas de paletas.
  4. ·         En un documento de word coloque las imágenes que ejemplifican las paletas y justifique su selección para cada paleta de color solicitada.
  5. ·         Al finalizar guarde su documento en formato pdf y compártalo en el portal en el espacio indicado para la actividad 3.
Rúbrica de evaluación de Actividades:
No.
Aspecto a evaluar
Cumple por completo
Cumple relativamente
Hace falta mejorar
1
Seguimiento de instrucciones
Cumple por completo con todas las indicaciones de la actividad
Cumple en su mayoría con las indicaciones de la actividad pero hay aspectos que deben mejorar
Hace falta tomar en cuenta la mayoría de las indicaciones dadas
Puntuación:
15 pts.
10 pts.
5 pts.
2
Contenido
Desarrolla el contenido solicitado con calidad tomando en cuenta todos los criterios dados
Desarrolla el contenido en su mayoría dejando algunos aspectos que deben mejorar.
Falta desarrollar el contenido solicitado considerando los criterios establecidos
Puntuación:
20 pts.
15 pts.
10 pts.
3
Creatividad
Realiza una propuesta altamente creativa que supera los criterios establecidos.
Realiza una propuesta creativa que cumple con los criterios establecidos.
Hace falta realizar una propuesta creativa que cumpla con los criterios establecidos.
Puntuación:
30 pts.
20 pts.
10 pts.
4
Uso de TIC´s
Hace uso de las TIC´s por completo según las indicaciones establecidas.
Hace uso de las TIC´s en su mayoría pero hay aspectos que deben mejorarse tomando en cuenta  las indicaciones establecidas.
Casi no hace uso de las TIC´s según las indicaciones establecidas.
Puntuación:
20 pts.
15 pts.
10 pts.
5
Redacción y ortografía
Realiza la actividad con excelente redacción y ortografía.
Realiza la actividad con buena redacción y ortografía habiendo algunos aspectos por mejorar.
Debe mejorar la redacción y ortografía ya que cuesta la comprensión y hay varias faltas ortográficas.
Puntuación:
15 pts.
10 pts.
5 pts.
Total de Puntuación:
100 pts.
70 pts.
40 pts.

Sunday, August 26, 2018

Video



Atribución-CompartirIgual  CC BY-SA Esta licencia permite a otras remezclar, retocar, y crear a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo los mismos términos. Esta licencia suele ser comparada con las licencias «copyleft» de software libre y de código abierto. Todas las nuevas obras basadas en la suya portarán la misma licencia, así que cualesquiera obras derivadas permitirán también uso comercial. Esta es la licencia que usa Wikipedia, y se recomienda para materiales que se beneficiarían de incorporar contenido de Wikipedia y proyectos con licencias similares


Sunday, August 19, 2018

Tabla Comparativa en el uso de TIC´s

Tabla Comparativa

Buenas practicas
Recomendada por la lectura
Existe en la Universidad
Me interesa implementarla
Comunicación
e interactividad


Facilitar la comunicación entre participantes a través de las tecnologías sin que sea sincronizada.  La retroalimentación inmediata a través de las tics para favorecer el progreso de aprendizaje.
El uso de avisos y preguntas al tutor facilita la comunicación entre docente o tutor y estudiantes.  Los foros permiten interacción entre los participantes cuando la actividad implica retroalimentar el trabajo de otros.
El uso de respuestas pre programadas para retroalimentar el desempeño del estudiante en las evaluaciones.

Existencia
de Coordinadores TIC


Impulsa y genera dinámicas, con funciones reconocidas y tiempo para desarrollar.
Se estructuran actividades en la plataforma con especificación del tiempo que se tiene para desarrollarla. Estas actividades están relacionadas a las rutas de aprendizaje y conocimientos adquiridos.
La organización de fechas de entrega y presentación de actividades a través de texto directo y no instrucciones adjuntas en un archivo.
Organización
de las aulas
de informática

Implica la accesibilidad de equipos tecnológicos, red, internet, otros.
La universidad en campus zona 4 cuenta con equipo en cada aula como cañonera, computadora, sistema de audio y acceso a internet con buena velocidad.
Que las computadoras de aula contaran con más sofware de utilidad para los cursos de diseño.
Que la red liberada para estudiantes tuviera más accesos para realizar ciertas actividades a través de algunas redes sociales.
Gestión, administración
y organización
Debe contarse con procesos de gestión eficaces.
Se cuenta con contenido sistematizado y estructurado.
Que los enlaces e información brindada sea la misma para todos los estudiantes del curso sin importar la sección. Que las instrucciones en rustas de aprendizaje sean coherentes e iguales en las áreas de ejercicios.
Formación Docente TICs
Implica el trabajo para la elaboración de materiales y recursos didácticos digitales e infraestructura adecuada.
Actualmente, la Universidad está capacitando a sus docentes en el uso de la plataforma de Moodle y sus herramientas.
Poder completar la capacitación completa de cuatros cursos para obtener la certificación de docente en línea.
Software y Hardware
Implica la utilización de software libre y aplicaciones de código abierto.  El uso de hardware en perfectas condiciones y existencia de un departamento de tecnología educativa.
El equipo de cañoneras de la universidad está en buen estado aunque el audio y computadora no siempre están en estados óptimos. Se estás haciendo esfuerzos para contar con la plataforma de moodle que facilite los procesos educativos con TICs. 
Buscar más software de acceso libre que tenga beneficios para instituciones educativas.
Indicadores de impacto
de las buenas prácticas educativas incorporando TICs
Sugiere que son cuatro: Impacto, colaboración, sostenibilidad e institución.

Impacto: implica que con el uso de TICs producen mejoras en el aprendizaje.
Colaboración: compartir criterios de información  para ampliar la visión.
Sostenibilidad: implica estar al día con los cambios de manera general.
Institución: se refleja en actividades innovadoras que fomentan cambios fortaleciendo la participación, aceptación e integración de la diversidad, posibilidad de intercambio, transferencia y aplicación de las buenas prácticas en otros contextos.
La universidad muestra esfuerzos de contar con herramientas TICs para fortalecer el aprendizaje, buscando colaboración entre los docentes considerando los normas de etiqueta en línea.  También promueve algunas actividades de participación para fortalecer la identidad con los estudiantes.
Contar con videoconferencias de las actividades que e realicen con expertos para enriquecer el aprendizaje.
Didáctica
·         Se debe tener presente que el proceso educativo es más relevante que la tecnología.
·         Las TICs por si solas no generan aprendizaje.
·         Utilizar las TICs para que los estudiantes aprendan haciendo cosas.
·         Utilizar las TICs como recurso y como herramienta para lograr las competencias.
·         La TICs pueden ser utilizadas tanto como herramientas de búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas.
·         Las TICs deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual de cada estudiante como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo.
·         Al planificar actividades con TICs debe dejarse claro el objetivo y contenido curricular así como, la competencia tecnológica que promueve.
·         Evitar improvisación en el uso de TICs.
·         Las actividades con TICs deben estar integradas en el curriculum.
La didáctica depende de la organización del docente en función de aprovechar las herramientas TIC con las que cuenta la Universidad.
Implementar más actividades que impliquen el uso de herramientas TIC que pueda brindar la Universidad o que se encuentren disponibles de forma libre en internet, sobre todo el uso de aplicaciones y espacios virtuales que pongan en práctica lo aprendido.